martes, 22 de agosto de 2023

¿Cómo bloquear páginas indeseables en un router casero?

 Modem Arris Modelo: Tg2482a | Meses sin intereses

 

Bloquear páginas indeseables en un router casero es una forma efectiva de controlar el acceso a contenido inapropiado en tu red. A continuación, te proporciono una guía general sobre cómo hacerlo. Ten en cuenta que los pasos pueden variar ligeramente según la marca y el modelo de tu router, por lo que es recomendable consultar el manual de usuario específico de tu dispositivo si es necesario.

 

Opción 1: Configuración de filtro de contenido:

 

1. Accede a la página de configuración del router: Abre un navegador web e ingresa la dirección IP del router en la barra de direcciones. La dirección IP suele ser "192.168.1.1" o "192.168.0.1". Consulta el manual de tu router si no estás seguro.

 

2. Inicia sesión en el router: Ingresa el nombre de usuario y la contraseña. Estos detalles suelen estar impresos en el router o en el manual. Si los has cambiado previamente, usa los nuevos detalles.

 

3. Encuentra la sección de "Filtro de contenido" o "Control parental": La ubicación exacta puede variar según la marca y el modelo del router. Esta sección podría estar bajo la categoría de "Seguridad" o "Configuración avanzada".

 

4. Configura el filtro: En esta sección, podrás establecer reglas para bloquear ciertas categorías de sitios web o sitios web específicos. Puedes configurar restricciones según horarios o días de la semana.

 

5. Guarda los cambios: Una vez hayas configurado las reglas, asegúrate de guardar los cambios.

 

Opción 2: Uso de servidores DNS filtrados:

 

1. Accede a la página de configuración del router como se describió anteriormente.

 

2. Busca la configuración de "Servidores DNS": Esto podría estar en la sección de "Red" o "Configuración de Internet".

 

3. Cambia los servidores DNS: En lugar de usar los servidores DNS proporcionados automáticamente por tu proveedor de servicios de Internet (ISP), configura servidores DNS filtrados que bloqueen el acceso a contenido indeseable. Algunos servicios populares incluyen OpenDNS y CleanBrowsing.

 

4. Guarda los cambios: Asegúrate de guardar la configuración después de cambiar los servidores DNS.

 

Es importante tener en cuenta que ninguna solución es perfecta y siempre existe la posibilidad de que algunos sitios puedan evadir los bloqueos. Además, estas medidas generalmente afectarán a todos los dispositivos conectados a tu red, por lo que es fundamental comunicar cualquier restricción a los miembros de la familia o personas que compartan la red.

 

Recuerda que la terminología y los pasos exactos pueden variar según el router que estés utilizando, así que consulta el manual de usuario o la documentación del fabricante si necesitas instrucciones específicas para tu modelo de router.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Como puedo conectar o cambiar las bocinas a un equipo nostalgico Select Sound modelo BT9245?

        Una de las inquietudes más comunes que surgen entre los usuarios de los equipos nostálgicos, es que desean mejorar la calidad del so...