sábado, 10 de agosto de 2024

Fallas comúnes en el Insectronic: No enciende la lámpara fluorescente o la rejilla no electrocuta los mosquitos



Unas de las fallas más recurrentes de los sistemas exterminadores electrónicos de insectos voladores es que dejan de encender las lámparas fluorescentes o que las rejillas dejan de electrocutar a dichos insectos. En el caso del "Insectronic", estas fallas pueden originarse en un falso contacto de las terminales o contactos que alimentan de voltaje tanto a las lámparas como a las rejillas. En el caso de las lámparas este voltaje es de 22 voltios de corriente alterna aprox. (22 VCA) y en el caso de las rejillas este voltaje es de 390 voltios de corriente directa aprox. (390 VCD). También estos problemas pueden originarse por un componente electrónico dañado localizado en la tarjeta electrónica o circuito impreso redondo, tal como un diodo rectificador, un resistor, un fusible, un capacitor, un varistor, etc. O quizás podría originar el problema una soldadura fría que este produciendo falsos contactos en el circuito impreso.

 

Para realizar su revisión se recomienda desmontar su cubierta y conectarlo a la alimentacion casera de 120 VCA, pero al realizar la revisión y medición de voltajes en los conectores correspondientes, debe hacerse con mucha precaución para evitar un daño a los circuitos o que recibamos alguna descarga eléctrica.

 


 

Normalmente se manejan dos voltajes en el circuito o tarjeta electrónica del Insectronic. Uno es de aprox. 22 voltios de corriente alterna (22 VCA) que se entrega entre los conectores marcados como VH2 y VH3 para alimentar la lámpara o foco fluorescente. Y el otro voltaje es de aprox. 390 VCD que se entrega en el conector marcado como VH1 para alimentar a la rejilla que se encarga de electrocutar a los insectos.

 


Se recomienda verificar si aparecen los voltajes correctos y en el caso del circuito de alimentación del voltaje de las rejillas de electrocutación, se deben medir ya sea directamente en el conector o con precaución en la rejilla los 390 VCD indicados, utilizando un multímetro en la escala máxima de medición de voltajes de corriente directa.

Asimismo se recomienda revisar todos los componentes comprendidos en el área indicada en la figura mostrada a continuación, ya que es muy probable que allí se encuentre el componente defectuoso.



Detalle de la medición del voltaje de C.A. aplicado al tubo fluorescente (ver figuras siguientes):


 
 


Detalle de la medición del voltaje de C.D. aplicado a la rejilla electrocutadora (ver figuras siguientes):






Esperamos que siguiendo los pasos indicados le sirva para poder resolver el problema. Ya que con un poco de paciencia y dedicación se puede lograr.


Ultima actualización: 14/07/25

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Como puedo conectar o cambiar las bocinas a un equipo nostalgico Select Sound modelo BT9245?

        Una de las inquietudes más comunes que surgen entre los usuarios de los equipos nostálgicos, es que desean mejorar la calidad del so...