viernes, 10 de enero de 2025

¿Cómo ajustar la velocidad o las revoluciones del tornamesa o del tocacintas de un equipo nostálgico? (Tutorial #2)

 


 Ajustar la velocidad o las revoluciones de un tocacintas (casetera) o tornamesa (tocadiscos) de un equipo vintage puede ser un proceso delicado, dependiendo del modelo y la tecnología que tenga. Sin embargo, te puedo dar una guía general sobre cómo hacerlo, destacando las diferencias entre ambos dispositivos.

1. **Ajuste de velocidad en un Tocadiscos (Tornamesa)

Los tocadiscos tienen diferentes velocidades de reproducción, las más comunes son 33 1/3 RPM (revoluciones por minuto) para discos de vinilo LP, 45 RPM para discos sencillos (7 pulgadas) y, en algunos casos, 78 RPM para discos antiguos.

Pasos para ajustar la velocidad del tornamesa:

  • Identificar el tipo de motor y controlador de velocidad:
    • Motor de corriente continua (DC): Algunos tornamesas antiguos usan un motor de corriente continua controlado por un variador de velocidad.
    • Motor de corriente alterna (AC): Otros modelos tienen un motor de corriente alterna con un sistema de poleas y correas que cambia la velocidad.
  • Verificar el control de velocidad: Algunos tocadiscos tienen un control de velocidad manual o electrónico, ubicado generalmente en la parte frontal o lateral del equipo. Si tu tocadiscos tiene un botón o una perilla para ajustar la velocidad, simplemente ajústalo a la velocidad correcta.
  • Ajuste de la polea o correa: En modelos más antiguos, la velocidad se puede ajustar mediante la selección de una polea diferente o el cambio en la tensión de la correa.
    • Poleas: Si el tocadiscos tiene un motor de poleas intercambiables, puede ser necesario mover la correa a una polea diferente para cambiar la velocidad.
    • Correas: En algunos modelos, cambiar la tensión de la correa puede alterar la velocidad. Si la correa está demasiado floja o demasiado tensa, puede causar que la velocidad de giro se desvíe de lo normal.
  • Comprobación de la velocidad:
    • Para asegurarte de que la velocidad es correcta, puedes usar un acelerómetro digital o una aplicación de medidor de RPM en tu teléfono móvil. Si no tienes acceso a estos, una forma común de verificar la velocidad es usando una grabación de prueba que esté grabada a una velocidad exacta (por ejemplo, un disco con una pista de prueba a 33 1/3 RPM). Otra forma es simplemente usar un "disco de ajuste" con una pista de calibración.
  • Ajuste fino de la velocidad: Si el equipo tiene un control de velocidad variable (con un tornillo o un botón pequeño), puedes ajustarlo ligeramente hasta que el tono de la música suene correctamente.

2. **Ajuste de velocidad en un Tocacintas (Casetera)

Las cintas también tienen una velocidad determinada, que se mide generalmente en pulgadas por segundo (IPS). Las velocidades más comunes son 1.875 IPS (Cinta estándar), 3.75 IPS (Alta fidelidad), y 7.5 IPS (Profesional o de alta calidad).

Pasos para ajustar la velocidad del tocacintas:

  • Motor y mecanismo de transporte: La mayoría de los tocacintas tiene un motor eléctrico que acciona el mecanismo de transporte de la cinta. Algunos tocacintas antiguos tienen un ajuste de velocidad en la parte interna del motor, donde un potenciómetro o tornillo permite un ajuste fino de la velocidad de la cinta.
  • Revisar los controles de velocidad: En algunos tocacintas, especialmente los de gama alta, puede haber un control externo para cambiar entre diferentes velocidades. Si tu modelo tiene un botón o selector de velocidad (por ejemplo, para elegir entre 1.875, 3.75 o 7.5 IPS), simplemente gíralo o cámbialo según lo necesites.
  • Ajuste interno de la velocidad: Si la velocidad está fuera de calibración (es decir, la cinta avanza más rápido o más lento de lo normal), es posible que necesites abrir el tocacintas para acceder a la placa del motor.
    1. Desmontar la casetera: Retira los tornillos que sujetan la tapa o la parte superior del tocacintas.
    2. Localiza el motor: El motor que impulsa el sistema de transporte de la cinta es el componente clave. Puede haber un pequeño tornillo de ajuste cerca del motor.
    3. Ajustar el tornillo de calibración: Si encuentras un tornillo de calibración de velocidad en el motor, usa un destornillador de precisión para girarlo y ajustarlo. Es recomendable hacer ajustes muy pequeños y comprobar la velocidad después de cada ajuste.
  • Verificar la velocidad: Como en el tocadiscos, puedes usar una grabación de prueba para verificar la exactitud de la velocidad. Si no tienes una grabación de prueba, existen herramientas de medición como los medidores de velocidad de cinta que miden la velocidad exacta de la cinta en tiempo real.

3. Otros consejos para ambos dispositivos

  • Limpieza: Asegúrate de que todos los componentes estén limpios. En un tocadiscos, los problemas de velocidad también pueden estar relacionados con polvo o suciedad en el plato o las poleas. En un tocacintas, el polvo y la suciedad en los rodillos de transporte o en las cabezas de reproducción pueden afectar el funcionamiento y la velocidad.
  • Correas y componentes desgastados: Si después de ajustar la velocidad, el problema persiste, puede ser una señal de que las correas o los componentes internos están desgastados o dañados. Reemplazar las correas, lubricar las piezas móviles y revisar el estado de los componentes internos puede ser necesario.

Si después de realizar estos ajustes, el problema persiste, podría ser recomendable llevar tu equipo a un servicio especializado en reparación de dispositivos vintage.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Como puedo conectar o cambiar las bocinas a un equipo nostalgico Select Sound modelo BT9245?

        Una de las inquietudes más comunes que surgen entre los usuarios de los equipos nostálgicos, es que desean mejorar la calidad del so...